top of page

Desarrolla tu talento digital

Actualizado: 28 mar 2020


El punto de partida para desarrollar tu talento digital es… querer hacerlo y asumir que tú eres el único responsable.


Cada uno de nosotros es responsable de entender a dónde se dirige profesionalmente y cuáles son sus necesidades de actualización. Este punto de partida exige entender cómo se mueven las necesidades y oportunidades del mercado, y como van a cambiar tus responsabilidades en el nuevo entorno.


Para progresar profesionalmente, necesitamos un plan claro de desarrollo que nos ayude a determinar cuáles de estas novedades son realmente importantes para nuestra capacitación. Ya no basta con limitarse a actualizar un curriculum vitae, o su versión digital de LinkedIn. Es necesario dar a conocer nuestra propuesta al mercado proactivamente, nuestros proyectos y capacidades.


Es necesario determinar cuáles son tus objetivos y necesidades primero. Un profesional puede reflexionar de manera ordenada sobre su propio plan de desarrollo profesional. Aunque no importa tanto el formato, sí es recomendable plasmarlo en algo concreto y sistemático: un documento de texto, una presentación o, incluso, materiales audiovisuales que podamos compartir con alguna persona conocida o un asesor.


El estudio de Comisión Europea Digital Scoreboard (2016) identifica algunas de estas habilidades personales en materia digital que es necesario manejar: dominio de la gestión de información, comunicación, creación de contenidos y resolución de problemas.

Se trata de que seamos capaces de sacar partido al acceso instantáneo que todos tenemos a la información y el conocimiento colectivo; que nos podamos conectar con el resto de las personas para colaborar activamente; que podamos aportar contenidos de interés a ese conocimiento colectivo; o que, gracias a todo esto, seamos capaces de resolver problemas complejos que ayuden a progresar a nuestros proyectos y empresas.

El segundo nivel de competencias corresponde a las capacidades

digitales, que son técnicas y específicas. Son los recursos digitales concretos que tiene una persona para desempeñar una tarea determinada.


Identificamos las siguientes habilidades personales:

•Conocimiento digital.

• Gestión global de información.

• Colaboración agile.

•Creación lean.

• Orientación al cliente.

• Gestión del cambio


Capacidades digitales críticas para el negocio:

• Marketing digital.

• Growth hacking.

• E-commerce.

• Comunicación y publicidad digital.

• Experiencia de cliente.

• Gestión digital de clientes.

• Big data e inteligencia artificial

Para desarrollar y poner en marcha tu propio plan de capactitación personal, podemos identificar cinco grandes pasos:

- escucha lo q esta pasando - Emprende con innovación

- Refuerza tu marca personal

- Construye experiencias memorables - Conecta más y comunica mejor




Comments


Formulario de suscripción

503 - 78855244

©2020 por MSACHEZ. Creada con Wix.com

bottom of page