top of page

DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL - 26 DE ABRIL

¿Por qué es el 26 de abril?


El Día Mundial de la Propiedad Intelectual fue creado por Naciones Unidas con el objetivo de que se reconozca la labor de inventores, autores y artistas a nivel mundial; y se celebra cada 26 de abril, en conmemoración de la entrada en vigencia, en el año 1970, el Convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).


El Convenio de la OMPI, fue firmado en Estocolmo el 14 de julio de 1967 y entró en vigor en 1970. La OMPI es una organización intergubernamental que en 1974 pasó a ser uno de los organismos especializados del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas.


La OMPI tiene dos objetivos principales:

1. Fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo.

2. Asegurar la cooperación administrativa entre las Uniones que entienden en materia de propiedad intelectual y que han sido establecidas en virtud de los tratados administrados por la OMPI.


La OMPI, cada año, promueve uno de los temas de Propiedad Intelectual, a fin de que el mundo se interese por el mismo.


La Tierra es nuestro hogar.


Si buscamos, una definición de Hogar, llegaremos a entender que, la palabra hogar se usa para designar al lugar donde un individuo o grupo de individuos habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma.


Lo anterior, trae aparejada aplicación en el mundo, pues es el único lugar donde puede habitar la humanidad, razón por la cual, es razonable e imperativo que los humanos nos preocupemos que la sensación de seguridad y calma se encuentren latentes en la Tierra. Por lo cual, las decisiones que tomemos en estos momentos se verán reflejadas en el futuro, conllevando a implementar acciones que ayuden a cuidar nuestro hogar.


Para lograr el objetivo común antes mencionado, se necesita la colaboración de todos, cada uno puede comenzar con iniciativas sencillas, explotando los conocimientos, el ingenio y la creatividad humana para idear formas nuevas y más eficaces de conservar el planeta.


Innovar para un futuro verde - Lema del #WorldIPDay2020


Una de las preocupaciones del mundo entero, es el cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI), lo cuales, en los últimos años se han incrementado a niveles alto de riesgo para la supervivencia de los seres humanos y de millones de otros seres vivos del planeta, a raíz de la industrialización, deforestación y agricultura en gran escala; lo cual ha generado, catástrofes mundiales a raíz de los cambios meteorológicos que amenazan la producción de alimentos, y el incremento del riesgo de inundaciones debido al aumento del nivel del mar.


Limitar el calentamiento global, requiere cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes, los cuales unidos al compromiso de los Estados y de la sociedad, permitirá garantizar un planeta sostenible y equitativo para todos los seres vivientes.


Por lo cual, la Propiedad Intelectual, es una de las herramientas que puede ser utilizada para realizar innovaciones que sean amigables con el medio ambiente y que garanticen a las futuras generaciones el mantenimiento y crecimiento de los respiradores naturales del planeta, elementos claves para resolver este desafío mundial común.


Es por eso, que la OMPI, a través del Sistema de PI, este año busca promover innovaciones respetuosas con el clima y que se genere una nueva mentalidad a la hora de crear para hacer frente a la crisis climática y lograr un futuro verde.


Manos a la obra.


Actualmente la humanidad ha concentrado su combate en contra de la pandemia COVID19, y es una lucha que ganaremos, únicamente si depositamos nuestra confianza en Dios.


Más de alguno, habrá escuchado el dicho: “No hay mal que por bien no venga”. Durante esta cuarentena mundial, Dios nos está demostrando, a través de la naturaleza, que “en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman” (Romanos 8, 28), así:


- La naturaleza, si no es atacada por el humano, renace.

- Es posible detener el cambio climático, para lo cual será necesario cambiar el estilo de vida buscando un futuro verde.

- Es momento de dejar nuestros intereses particulares para enfocarnos en el bienestar colectivo.


Finalmente, del agobio que ha significado la cuarentena, todos hemos estado inmersos en el anhelo de volver a la normalidad, pero durante este tiempo, a través de las plataformas digitales, encontré una frase (sin autor) que será necesario reflexionar y aplicarla inmediatamente:


“No podemos volver a la normalidad, porque lo normal era exactamente el problema. Necesitamos volver MEJORES, menos egoístas, más solidarios y más HUMANOS”.



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

503 - 78855244

©2020 por MSACHEZ. Creada con Wix.com

bottom of page