top of page

El Éxito auténtico (Ad Maiora Nati Sumus)

Actualizado: 8 abr 2020


El éxito es la visión de vida que cada persona construye de sí mismo, centrada en valores verdaderos y principios duraderos, que le permitan desarrollarse íntegramente como persona, buscando que su existencia trascienda para mejorar las condiciones de los seres y del ambiente que le rodea.


Desde el momento en que el ser humano nace, dentro del seno familiar y conforme va desarrollándose en la sociedad, se va dando cuenta que en la vida comunitaria se le plantean algunos indicadores de éxito en la vida (las 5 Ps): prosperidad, posición, poder, prestigio y placer; estos son los parámetros por medio de los cuales la mayoría de los miembros de una sociedad sin valores y principios cimentados, determina cuan exitosa es una persona. Pero conforme el humano va forjando su carácter basado en valores verdaderos y principios duraderos, va definiendo su estilo de vida, su conducta y actitudes ante la vida.

Las sociedades actuales, le han dado mucha importancia a las 5 Ps, pues estos parámetros son los indicadores que están presentes en la mayoría de informes para determinar y establecer un ranking de la calidad de vida de las personas de cada país, descuidando los valores y principios universales.


Al final de nuestras días, muchos abordaremos la siguiente pregunta, ¿cómo sabremos si tuvimos éxito en la vida?

Un pasaje de la biblia, le da respuesta a la interrogante, antes planteada:

Mateo 7, 16-20: "Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?. Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis"

  Es decir que, el éxito en nuestras vidas estará determinado por las obras que realicemos en congruencia con una visión de vida integra, centrada en valores verdaderos y principios duraderos, buscando trascender para mejorar las condiciones de los seres y del ambiente que nos rodea (Ad Maiora Nati Sumus).


A fin de ir forjando el éxito en nuestras vidas, es importante que cada individuo se plantee una misión personal que le de fundamento a su existir, una misión orientada al servicio de la sociedad a través de la búsqueda de la verdad y cimentada en virtudes y valores aceptados, aplicando en todo momento la responsabilidad social empresarial en el desarrollo de sus actividades.


Principios de OPTIMIZARE del Dr. Ron Jhanson.


El diagrama del costado derecho, constituye un sistema de liderazgo personal dirigido a potenciar el desarrollo de las habilidades y talentos de las personas, mejorando su desempeño y su productividad laboral y profesional, buscando que las personas se conviertan en agentes de cambio y transformación.


La pirámide de principios del Dr. Ron Jenson, se estructura en tres categorías: Actitudes, Convicciones y Compromisos, las cuales deben ser alineadas y armonizadas unas con otras para alcanzar el verdadero éxito en la vida.

  • El 1er. nivel, trata los principios fundamentales de la actitud, esenciales para los demás principios: “Optaré por iniciar la acción, Procuraré alcanzar el significado personal y Trataré de eliminar lo negativo de mi vida.”


  • La 2do. nivel se basa en dos principios de convicción: “Internalizaré los principios correctos y Marcharé firme a ejecutar mi misión.” para desarrollar un estilo de vida basado en el carácter y un claro enunciado de propósito en busca del éxito.


  • Y el último nivel trata cinco principios que sirven de compromisos prioritarios en nuestras vidas: "equilibrio en la vida; ayuda a la gente; óptimo poder personal; el arte de hacer correcciones a mitad del camino; y el principio de liderazgo indispensable: persistencia".


Escala de Valores y Principios a tener en cuenta:


  • Amor: principio o carisma basado en ser paciente, bondadoso, sin envidia sin jactancia ni orgullo. Implica no comportase con rudeza, ni ser egoísta, no enojarse fácilmente ni guardar rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta (1a. Corintios 13: 4 -7).


  • Verdad: valor que nos inclina a hablar bien siempre con autenticidad y a comportarnos de acuerdo con lo que pensamos, debiendo existir absoluta coherencia entre nuestras palabras, nuestras obras y nuestra vida. Es decir, alguien que haga de su vida, de sus pensamientos y de sus obras una auténtica unidad donde no haya poses ni apariencias ni cuidado excesivo de su imagen.

  • Lealtad: principio que conlleva a darle cumplimiento a las leyes de la fidelidad, del honor y de la gratitud.


  • Justicia: principio moral que conlleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.


  • Responsabilidad: capacidad u obligación moral existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.


  • Libertad: valor superior que asegura la libre determinación de las personas para obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.


 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

503 - 78855244

©2020 por MSACHEZ. Creada con Wix.com

bottom of page